top of page
Carta Astral Tibetana

  La Carta Astral Tibetana, está compuesta por nuestro signo Natal, la Mewa, la Parka y la carta de posición planetaria cósmica. El signo Natal y la carta cósmica están enfocados a uno mismo y su relación con el entorno incluyendo previsión de suerte y  salud. La Parka y la Mewa están enfocadas al Dharma y el Karma, es decir quién fui en vida pasadas, quién seré en vidas posteriores y cual es mi misión u objetivos en esta vida, en que cosas  tengo facilidad y en cuales encontraré obstáculos.

 

  El primer punto importante, nuestro signo natal, está formado por uno de los doce animales de los que consta la rueda tibetana (Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Oveja, Mono, Pájaro, Perro y Cerdo) conjuntamente con un elemento de los cinco que corresponden a la astrología Tibetana (Metal, Agua, Fuego, Tierra y Madera). Este signo corresponde al año de nuestro nacimiento, pero también se analiza el mes, el día y la hora de nacimiento que da unas características muy determinadas.

 

  La Mewa es un sistema numerológico de origen chino. Existen nueve mewas (números del 1 al 9) en el sistema Astrológico Tibetano. Existe una mewa principal que es la mewa del cuerpo, de ellas se derivan otras tres que son: de la vitalidad, del poder y de la fortuna o suerte.

 

  Existen también Ocho parhhas o trigramas que nos indican las cuatro direcciones positivas y otras cuatro negativas, es una parte muy importante de la astrología tibetana pues se tiene en cuenta la edad de la madre en el momento del parto.

 

  La astrología sideral Tibetana es totalmente diferente de la astrología que conocemos habitualmente ya que la Luna es el punto más importante de referencia, se utilizan 28 casas lunares y solo se utilizan siete cuerpos celestes (Sol, Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno), además del nodo norte (Rahu) y el nodo sur (Ketu).

 

  De nuestro signo natal se analizan las cinco fuerzas vitales (Sok, Lü, Wang Thang, Lung Ta, La) y también la relación con las fuerzas correspondientes a los veinte próximos años.

 

  La astrología sideral tiene una diferencia de unos 24 grados (Ayanamsa) con respecto a la astrología Tropical. En Tibet se utiliza para saber los períodos de vida, la duración de la misma y la relación entre los planetas y sus cualidades.

 

  Nada más lejos de la realidad, la astrología Tibetana a través de las energías cósmicas y terrestres, analizan con todo detalle año a año y período a período las épocas mejores y peores de una vida, simplemente con tu fecha, lugar y hora de nacimiento y la fecha de nacimiento de tu madre.

QUIEN

SOMOS?

CONTACTO

TERAPIAS

MENU

MEDICINA

TIBETANA

bottom of page