top of page
La Dualidad y el Camino Medio (Pali: majjhimā patipadā)

  Cuenta la historia que tras un largo periodo de aislamiento en los bosques, alejado de la gente y después de varios días comiendo y bebiendo pocos alimentos, solo restos de desechos animales, creyendo que así encontraría las respuestas, y tras parar de meditar oyó que un padre le decía a su hijo; No tenses demasiado la cuerda, o se romperá, tampoco la dejes poco tensa o sino no hará sonido. Fue allí donde Siddhartha encontró la respuesta que tanto ansiaba, al entender que los extremos no son buenos, que el camino correcto era el equilibrio, el Camino Medio.

 

 El Camino Medio, la cuarta noble verdad del budismo, es el sendero que conduce a la cesación del sufrimiento (dukkha) y se considera el Noble Óctuple Sendero, evitar los dos extremos para conseguir la tranquilidad, visión permanente, iluminación… el equilibrio.

 

  Un proverbio budista nos dice; “Si estás enojado no digas nada, si estas feliz no prometas nada” siendo este un reflejo del Camino Medio.  A la hora de meditar nos recomienda; “Libera tu mente, que no esté demasiado tensa ni demasiado relajada”, pues lo primero nos impedirá meditar por la inquietud de mantenernos en la tensión y lo segundo nos impedirá meditar pues nos quedaremos dormidos, así pues, relájate y préstale la atención necesaria, el Camino Medio.

QUIEN

SOMOS?

CONTACTO

INICIO

PAGINA ANTERIOR

 

   Nuestro día a día también podríamos extrapolarlo a la Dualidad, los dos extremos de una misma cosa, que una sin la otra no podrían existir, nuestra mente necesita contrastar unas cosas con otras; blanco/negro, pasado/futuro, si/no, bueno/malo, apego/desapego, masculino/femenino, felicidad/tristeza y una polaridad nos llevará a reconocer la otra hasta que entendamos que ambas son las misma, pues ¿dónde empieza la felicidad, lo bueno, la luz y donde la tristeza, lo malo y la oscuridad? La felicidad puede contener una parte de tristeza, lo bueno una parte de malo, la luz una parte de oscuridad… ¿Cuándo es felicidad o tristeza? ¿Dentro de la oscuridad no hay una pequeña parte de luz, aunque no la veamos? Si dibujásemos una línea recta y en un extremo pusiésemos luz y en el otro extremo oscuridad, ¿en qué parte de la línea pondríamos que es luz o que es oscuridad…? así, es nuestra mente la que lo separa, y lo realiza medi-

ante las características, clasificaciones, cualidades generando la dualidad. La dualidad es un efecto de la mente… 

 

La mente, necesita constantemente comparar o contrastar incluso nuestra existencia con la de los demás y el entorno, pues el sistema de dualidad mental no sabe lo que es la unidad y para ello debemos vaciar la mente para reconocer y encontrar su verdadera naturaleza… y la unidad, y solo lo conseguimos reconociendo antes los dos extremos de las polaridades, para reconocer que en realidad son uno, y lo que nos llevará a comprenderlo es el Camino Medio.

 

Salud Holística

bottom of page