Masaje Tibetano de cabeza

En el proceso embrionario, el cerebro es el primer órgano en formarse y la mente, el hogar de Peken es considerada metafóricamente un caballo y el viento o Lumg que reside en la cabeza, el jinete. Así que al realizar el masaje de cabeza, estamos equilibrando los Vientos de los sentidos y los de la conciencia.
En medicina Tibetana se utiliza para equilibrar los 5 vientos secundarios de los órganos de los sentidos y para mantener bien equilibrada y sujeta la conciencia.
Se caracteriza por pequeñas presiones y friegas con las yema de los dedos en diferentes puntos de la frente, sienes, cejas, nariz, pomulos, boca, orejas ... provocando una sensación de sosiego, relagación y paz.
Previene enfermedades degenerativas o las detiene tales como Parkinson, Alzheimer, demencia senil, pérdida de memoria. Relaja el sistema nervioso y elimina el cansancio causado por tensión mental y agotamiento.
Aumenta las hormonas de crecimiento y las enzimas necesarias para el desarrollo y crecimiento de las células cerebrales. También la energía física y mental. Mejora la calidad de los sentidos: visión, tacto, palabra, oído (acuferos, etc.).
Ayuda a mejorar la concentración en el estudio. Evita los síntomas asociados al estrés: cansancio, insomnio, angustia, vértigo, hipertensión, taquicardias, problemas en el estómago, etc.
QUIEN
SOMOS?
CONTACTO
MASAJE
TIBETANO
MASAJE
DIGITOPRES
MASAJE
ENERGETICO
MASAJE
CABEZA